POMODORO SAN MARZANO: QUE ES, POR QUE ES ESPECIAL Y COMO USARLO EN TU COCINA

Creías que todos los tomates eran iguales… hasta que probaste un San Marzano

Los chefs más exigentes y los amantes de la cocina tradicional italiana tienen un ingrediente en común que nunca falta en sus despensas: el tomate San Marzano.

Más allá de su apariencia o procedencia, este tipo de tomate es famoso por su sabor auténtico, su textura ideal para salsas y su rol fundamental en recetas tradicionales como la pizza napolitana o la pasta alla puttanesca.

Pero, ¿qué hace tan especial a este tomate? ¿En qué se diferencia del resto? ¿Y cómo puedes aprovecharlo al máximo en tus platos?

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el pomodoro San Marzano: qué es, por qué se considera uno de los mejores tomates del mundo y cómo integrarlo a tu cocina como un verdadero profesional.

¿Qué es el Pomodoro San Marzano?

El tomate San Marzano es una variedad originaria de la región de Campania, en el sur de Italia, más concretamente de la zona alrededor de Nápoles, en el valle del Sarno.

A diferencia de otros tomates, tiene una forma alargada y cilíndrica, un color rojo intenso, una pulpa densa y pocas semillas. Pero lo que realmente lo diferencia es su sabor: dulce, bajo en acidez y con un equilibrio perfecto para hacer salsas.

Este tomate es tan único que incluso cuenta con una denominación de origen protegida (DOP), lo que significa que solo los tomates cultivados en ciertas áreas específicas pueden etiquetarse como «Pomodoro San Marzano dell’Agro Sarnese-Nocerino DOP».

¿Por qué es tan especial el Pomodoro San Marzano?

El San Marzano no es solo un tomate, es un símbolo de la excelencia culinaria italiana. Y hay varias razones por las que ha ganado tanta reputación:

Suelo volcánico fértil

  • La región donde se cultiva —a los pies del Vesubio— tiene un suelo rico en minerales gracias a la actividad volcánica, lo que enriquece el sabor del tomate.

Clima ideal

  • La combinación de días soleados, noches frescas y un equilibrio perfecto entre humedad y temperatura ayuda a que el tomate madure de manera óptima y desarrolle su sabor característico.

Bajo contenido de agua

  • Su pulpa es firme y tiene poco líquido, lo que lo convierte en el tomate perfecto para cocinar sin necesidad de reducir durante horas.

Pocas semillas y acidez equilibrada

  • Esto permite lograr salsas más suaves, sin el toque ácido o amargo que pueden tener otras variedades.

Cosecha tradicional

  • Muchos productores siguen métodos artesanales de cultivo, recolección y pelado manual, lo que garantiza la calidad en cada tomate.
Tomate pomodoro san marzano

¿Cómo se usa el tomate San Marzano en la cocina?

Este tomate no solo destaca por su sabor, sino por su versatilidad. Aquí te mostramos cómo puedes aprovecharlo en diferentes tipos de preparaciones:

Salsas para pasta

  • La receta clásica de salsa napolitana o una simple salsa marinara se transforma por completo con tomates San Marzano. Basta con sofreír ajo en aceite de oliva, añadir los tomates pelados, sal y unas hojas de albahaca para conseguir una salsa espectacular.

Pizza

  • ¿Quieres preparar una pizza napolitana auténtica? La Associazione Verace Pizza Napoletana exige que se utilicen tomates San Marzano DOP. Tritúralos con las manos y colócalos directamente sobre la base de masa antes de hornear.

Estofados y guisos

  • Por su dulzura natural y cuerpo, estos tomates realzan carnes, albóndigas, legumbres y platos de cuchara.

Sopas

  • Como en la clásica zuppa di pomodoro, donde la calidad del tomate marca la diferencia entre una sopa buena y una espectacular.

¿Dónde encontrar tomates San Marzano?

Además de conseguirlos en tiendas gourmet, supermercados italianos o mercados especializados, en nuestros talleres gastronómicos y en nuestro servicio de catering también utilizamos tomates San Marzano auténticos, seleccionados cuidadosamente para garantizar el mejor sabor y calidad.

Si prefieres buscarlos por tu cuenta, algunas marcas reconocidas que distribuyen San Marzano DOP son:

  • La Fiammante

  • Strianese

  • Cento

  • Mutti (solo ciertas ediciones)

¿Cómo identificar un San Marzano auténtico?

Dado su prestigio, no es raro encontrar imitaciones. Aquí te damos unas claves para asegurarte de que estás comprando el verdadero:

  • Etiqueta “Pomodoro San Marzano dell’Agro Sarnese-Nocerino DOP”.

  • Sello del consorcio y logotipo DOP.

  • Procedencia de Campania, Italia.

  • Envases metálicos, nunca de vidrio.

Precio del San Marzano

Muchas personas quieren comprar tomate San Marzano, pero después ven el precio y se preguntan:

«Realmente, ¿Vale la pena pagar más?»

Yo siempre les contesto:

Sí, y con creces.

Aunque el precio de los tomates San Marzano suele ser notablemente superior al de los tomates comunes —e incluso a otros tomates italianos de buena calidad—, la diferencia en sabor, textura y autenticidad justifica la inversión. Estos tomates no solo tienen una menor acidez y un dulzor natural equilibrado, sino que también presentan una pulpa firme, con pocas semillas y un contenido de agua bajo, lo que los hace ideales para salsas densas, sabrosas y perfectamente ligadas.

Piénsalo como ocurre con el vino, el jamón ibérico o el aceite de oliva virgen extra: hay muchas opciones en el mercado, pero solo unas pocas poseen esa combinación de tradición, origen controlado y sabor excepcional que marcan la diferencia real en el plato. En la cocina, a veces lo que parece un simple ingrediente es, en realidad, el alma de una receta. Y el San Marzano lo demuestra con cada bocado.

El Pomodoro San Marzano en la pizza napolitana

Hablar de la pizza napolitana auténtica es hablar, inevitablemente, del tomate San Marzano. No es solo un ingrediente más: es un pilar fundamental. La Associazione Verace Pizza Napoletana (AVPN), encargada de proteger la receta original, especifica que los tomates deben ser San Marzano DOP o pelati de calidad comparable para poder considerar una pizza como verdaderamente napolitana.

Importante!

Si preparas pizza en casa, usar tomate San Marzano puede cambiar radicalmente el resultado final. Un consejo práctico es no cocinar la salsa: simplemente tritura los tomates pelados a mano o con un pasapuré, añade un poco de sal y aceite de oliva virgen extra, y extiéndelo sobre la base antes de hornear. Notarás la diferencia desde el primer bocado: equilibrio, dulzor natural y autenticidad.

Fresco, en conserva o triturado. Nunca falla

Los tomates San Marzano están disponibles en varias formas, y cada una tiene su mejor uso:

  • Enteros en lata (pelati): Ideal para salsas, ya que puedes triturarlos tú mismo y ajustar la textura.

  • Triturados: Perfectos para recetas rápidas o cuando no quieres complicarte.

  • Frescos: Más difíciles de encontrar fuera de Italia, pero ideales para ensaladas o cocina en crudo.

Consejo: Siempre revisa la etiqueta. Asegúrate de que diga DOP y provenga de Italia. Muchos productos se comercializan como «tipo San Marzano», pero no tienen la misma calidad ni procedencia.

Conclusión

El tomate San Marzano no es solo un ingrediente, es una declaración de respeto por la cocina auténtica, el producto artesanal y el sabor real.

Tanto si eres un cocinero profesional como si simplemente te encanta cocinar en casa, dar el salto al San Marzano puede elevar tus platos al siguiente nivel. Y como has visto, no se trata solo de un tomate: es cultura, historia y pasión italiana en conserva.

TABLA DE CONTENIDOS

Compartir en

Facebook
LinkedIn
X
WhatsApp
Imagen de WALTER ROMANO

WALTER ROMANO

WEWE CHICOS! Soy Walter, también conocido como Santopizzaiolo. Nací en Nápoles y llevo más de 10 años dedicados a la pizza napolitana, creando auténticos sabores italianos que reflejan la tradición de mi tierra. Además, organizo talleres prácticos donde comparto técnicas tradicionales para que tú también puedas dominar el arte de la pizza. También ofrezco un servicio de catering especializado en cocina italiana para eventos únicos y llenos de sabor. En esta página te invito a descubrir conmigo el verdadero espíritu de la pizza y la gastronomía italiana, siempre desde la experiencia y la pasión por la calidad.